Fijaros por ejemplo en el calcio. El fútbol italiano siempre se ha caracterizado por la solidez defensiva. Equipos que buscan hacerse fuertes en el campo acumulando el mayor número posible de jugadores atrás... con la intención de matar a la contra. Es por ello que Italia ha destacado desde sus orígenes por ser cuna de importantes porteros y defensas a nivel mundial. Dino Zoff, Buffon, Toldo, Peruzzi, Baressi, Tasotti, Maldini, Costacurta, Nesta, Cannavaro...
Hoy en día puede apreciarse un cambio bastante significativo. En los últimos años los equipos importantes, Juventus, Milan, Inter, Roma... han preferido fichar a jugadores de otros países para esos puestos, Doni, Julio Cesar, Dida, Andrade, Boumsong, Juan, Heitinga, Kovac, Jankulovski, Simic, G.Martínez.... y la mayor parte de ellos siendo titulares.

Pensad una cosa. ¿Quién sustituirá a Cannavaro, Nesta, Materazzi, Oddo... cuando decidan colgar las botas? ¿Barzagli, Zaccardo? No están preparados para defender a la azzurra. Es un cambio radical lo que aquí se plantea... ¿Será el fin del catenaccio? El tiempo lo dirá.
1 comentario:
interesante reflexión la verdad, pero bueno, sinceramente, el futbol italiano, está cambiando en todo los sentidos, no solo en el tema de jugadores, la liga italiana es conocida como la liga más dificil del mundo, solo la más dificil? y también la más corrupta y los mas curioso... que son los vigentes campeones del mundo! Respecto a los jugadores, quizas como bien hayas dicho, ha terminado la etapa del catenaccio en italia, que si tan caracterizado a estado siempre, te haber tenido buena defensa, pero no buen ataque, (que tan buenos resultados a dado a italia, a nivel de club y selección) porque no podria triunfar con un buenísimo ataque, pero no tan buena defensa? es todo un poco relativo, a ver que pasa con los tiempos futuros, que alomejor, nos tienen los italianos una buena escondida xD, un abrazo!
Publicar un comentario